“Sonreír es saludable y una caricia para el alma”

Dra. Alinis Pérez Solano

Odontóloga especialista en Ortodoncia
Ortopedia de los maxilares y en patologías
de las articulaciones temporomandibulares

En el consultorio Pérez Solano
nos especializamos en resolver
las maloclusiones mediante una
Odontología transmultidisciplinaria 
y con la última tecnología

Te ofrecemos soluciones verdaderamente integrales

Ortodoncia

Lo mejor para vos

Alineadores Keep Smiling, brackets convencionales, estéticos y cerámicos, Técnica Damon, Miofuncional Myobrace y Ortopedia

ATM

La mejor tecnología

Pensada para detectar, diagnosticar y tratar las maloclusiones dentarias relacionadas íntimamente con anomalías de las articulaciones temporomandibulares

Medicina del sueño

El mejor descanso

Acompañamos nuestros tratamientos junto a esta especialidad médica encargada del diagnostico y tratamiento integral de los trastornos del sueño

Posturología

La mejor postura

Estudiamos y cuidamos el sistema tónico postural (STP), su regulación, alteraciones, adaptaciones y formas de tratamiento


Tratamientos

Beneficios con nuestros tratamientos

Casos Clínicos

Tratamientos y Tecnología

“Capacitados y entrenados para darte siempre lo mejor”

Testimonios

Agradecida con el reconocimiento que me han dado los pacientes

Noticias de Salud

Medicina del Sueño

Alteraciones Patológicas del Sueño

Medicina del Sueño

Fases del sueño

Medicina del Sueño

Habitos recomendados para mejorar la calidad del sueño

1 abril, 2022

Alteraciones Patológicas del Sueño

Los trastornos del sueño son un grupo de afecciones que afectan la capacidad de dormir y tener un descanso reparador, que incluyen dificultades...
1 noviembre, 2021

Fases del sueño

El sueño se puede dividir en dos grandes fases: sueño NO REM y sueño REM. El sueño NO REM es el momento del sueño que el cuerpo utiliza para descansar...
1 noviembre, 2021

Habitos recomendados para mejorar la calidad del sueño

✓ Dormir siempre en la misma franja horaria, esto se denomina habito de sueño, Corresponde a acostarse a dormir...
21 octubre, 2021

Fisiopatología del sueño

Para entender la fisiología y fisiopatología del sueño se debe conocer que son fenómenos complejos donde interviene la corteza cerebral, el...

Preguntas frecuentes

Es un sistema doble Cráneo Mandibular y Cráneo Cervical en las que tiene que haber una posición de reposo fisiológico, menor presión interna articular tensión cápsulo - ligamentosa y muscular con actividad electromiográfica para permitir los movimientos tridimensionales de la ATM y las articulaciones cráneo vertebrales que están asociadas .

La posición del cráneo es un 50% Cráneo Mandibular y 50%Cráneo Vertebral.

Cefaleas, jaquecas o migrañas, dolor de cabeza (seguido e intensos)
Dolor o ruidos al masticar en los costados de la cara por delante de los oídos
Dolor en la cara, como “tipo neuralgia del trigémino" dificultad para abrir o cerrar la boca

Apretar los dientes con rechinamiento (bruxismo: dientes desgastados , a veces sensibles).

Dolor en los oídos (Otalgia uni o bilateral)

Ruidos en los oídos, (acúfenos o tinnitus)
Sordera (hipoacusia)
Inestabilidad de la marcha , mareos o vértigo

Rectificación de la columna cervical con:
Dolor irradiado hacia los brazos e incluso pérdida de fuerza
Dolor en el cuello, espalda y cintura

Trastornos para conciliar el sueño, dormir poco y despertar con alteración del humor por falta de descanso correcto durante la noche
Dolor retrocular (detrás de los ojos o dentro de los mismos)
Sensación de cuerpo extraño en los ojos.
Dolor en los ojos al mirar la claridad.

Es el estudio del sistema postural permitiendo la identificación de posibles desequilibrios, estabilidad y el control de la orientación en el espacio. Este sistema debe adaptarse a los cambios ambientales y estímulos de diferentes sistemas: Visual, vesicular, propioceptivo y visceroceptivas.

Dolores con componente Estático: cadera, rodillas: genu- valgo, genu-varo, pies: pie plano, pie valgo, pie cavo, pie varo, hernias discales, hiperpresión externa de rótulas, etc.

Deformaciones de columna: cifosis, escoliosis, hiperlordosis.

Es una especialidad médica siendo su principal objetivo el diagnóstico y tratamiento integral de los trastornos del sueño.
Los mismos se clasifican en:

Insomnio: puede y no puede ser agudo, psicofisiológico, idiopático, por alteración mental, mala higiene del Sueño, conductual de la infancia, por otras enfermedades, no orgánico y no clasificado.

Alteraciones Respiratorias
Apnea central, SAHS, hipo ventilación central del obeso, hipo ventilación alveolar central congénita, síndrome de la resistencia de vías aéreas superiores y trastornos respiratorios nocturnos secundarios.

Hipersomnias
Narcolepsia con y sin cataplejía, narcolepsia secundaria, hipersomnia recurrente, hipersomnia idiopática, hipersomnia conductual por sueño insuficiente, hipersomnia orgánica y no orgánica.

Alteraciones del Ritmo Circadiano.
Acortamiento y alargamiento del ciclo, irregularidad del ciclo, sin ciclos de sueño, jet-lag trabajo en turnos, por enfermedad mental y por fármacos y drogas entre otros.

Movimientos anormales involuntarios
Piernas inquietas, movimientos periódicos de las piernas, calambres nocturnos, bruxismo, movimientos rítmicos relacionados con el sueño y secundarios a trastornos mentales, secundarios a fármacos o drogas y a trastornos médicos.

Síntomas aislados, variantes normales
Ronquidos, sueño prolongado, somniloquios, mioclonías de entrada en sueño, mioclonías benignas del sueño de la infancia, temblor de pies rítmico en niños y mioclonías fragmentarias excesivas del sueño.

Parasomnias
Trastornos del despertar: despertar confusión, terrores nocturnos y sonambulismo.

Parasomnias en REM:
Trastorno de conducta de sueño REM, parálisis del sueño aislado y pesadillas.

Otras Parasomnias:
Enuresis, catatrenia, explosión cefálica, alucinaciones del  sueño, comida nocturna, trastornos disociativos entre otros.

Ortodoncia con Alineadores

Ortodoncia filosofía Damon Brackets clear estéticos y metálicos.

Ortodoncia filosofía Craneomandibular y Medicina de la oclusión

Ortodoncia filosofía Roth brackets zafiros estéticos y metálicos.

Ortodoncia Miofuncional Myobrace

Ortopedia Neuromuscular

Es un tratamiento que usa aparatos para corregir hábitos en niños en crecimiento y ha demostrado el éxito en la corrección de los problemas dentales.
Este tratamiento puede también llevar a un mejor desarrollo en los niños en crecimiento. El objetivo de este tratamiento es corregir la posición y función de la lengua, obteniendo respiración nasal correcta y re- entrenando a los músculos orales a funcionar correctamente.
Los aparatos Miofuncionales enseñan eficazmente a corregir la posición apropiada de la lengua descansando siempre en el paladar, entrenando la musculatura oral ejerciendo fuerzas ligeras para alinear los dientes

Use su Myobrace mínimo 1 hora en el día y durante toda la noche mientras duerme
El uso diario del aparato es ESENCIAL
El Myobrace se mantiene toda la noche en boca
Hacer las actividades mínimo 2 veces al día por 5 minutos
Boca cerrada cuando el Myobrace no está en uso
La lengua debe descansar SIEMPRE contra el paladar.
Visitar la clínica o consultorio mensualmente
Alimentase correctamente y con una dieta libre.
El primer nivel del tratamiento consiste en que la lengua descanse de manera natural contra el maxilar superior.

Escaneado de modelos en tratamiento con Alineadores viendo el resultado final antes de iniciar el tratamiento.

Fotos, videos.

Láser

Electromiografía de superficie

Kinesiografia

VibroAnalisis

BIOTENS= desprogramación de los músculos

Acupuntura

Electroacupuntura

Plantillas con Resonador magnético etc.

Contacto

Ir arriba